Publicar regularmente contenidos frescos resulta una de las bases actuales de una estrategia de comunicación online que pretenda trabajar la visibilidad y la reputación de forma óptima. Publicar contenidos frescos no sólo implica una frecuencia de publicación importante , como puede ser semanal. Los contenidos deben ser de actualidad y sobretodo de interés para nuestro público objetivo. Si quieres posicionar a tu empresa como experta en un tema determinado has de estar a la última de lo que se cuece en tu sector a nivel mundial. Para ello no hay nada mejor que monitorizar la red con RSS y estudiar cada día un buen rato las novedades que vas recibiendo para publicar un buen compendio y ofrecer a tus lectores lo mejor de lo mejor. Si además lo aderezas con tus propias experiencias y resultados, mejor que mejor. Si tu blog no está a la última y no cuenta cosas interesantes no vas a tener lectores, por sentido común atraerás más con contenido interesante, original y fresco (actual).

La mejor herramienta para publicar contenidos frescos es un Blog, y la mejor plataforma hoy en día sigue siendo wordpress (ojo, la buena es la «.org» , no la «.com»). Un buen blog bien gestionado va a potenciar mucho tu posicionamiento en buscadores, tu visibilidad en redes sociales (la gente comparte lo que le resulta interesante) y tu reputación como experto en el tema que trates.

La coherente ayuda de Google.

Desde el boom de las redes sociales , aproximadamente en 2008, google está dando prioridad a lo que la gente comparte, a los contenidos frescos, a lo más actual, en definitiva a lo mejor según los usuarios. Por sentido común google pretende ofrecer los mejores resultados de búsqueda al usuario, y en este sentido google considera que los mejores resultados a una consulta son precisamente este tipo de contenidos : los más compartidos, los más actuales, los más expertos, los más originales, los más frescos. Ya no sirve sólo tocar el html de nuestras webs para posicionarnos, ahora google además da preferencia a sus resultados de búsqueda siguiendo esta lógica. Hace unos días Google publicaba sus mejoras en su algoritmo de clasificación de resultados haciendo mención precisamente de todo esto. Aquí tenéis varias muestras de ello, en tic beat ,en ciberpaís , en desarrolloweb . Y por si quedaban dudas, google cada día da más importancia a los twits más relevantes con el fin de ofrecer prácticamente en tiempo real resultados relevantes.

El famoso servicio Klout también se ha hecho eco de esto y ha variado sus criterios. Todo apunta en el mismo sentido: si tu empresa quiere relevancia, visibilidad en la red, no te queda otra que dedicar tiempo a genrar contenidos frescos, originales y de interés. Aunque con ayuda de algunas otras acciones de S.E.O., sin una base de publicación en este sentido no conseguirás la visibilidad que todos ansiamos.

marcos conferencia IMO 19

Marcos González Pros

Apasionado de la comunicación humana, de su estudio y su investigación.
Experto en el conocimiento del funcionamiento de la mente humana aplicado al día a día.
Apasionado de la publicidad.

CEO en IAmACookie
en 2010 crea IAmACookie, agencia de marketing digital especializada en el sector Healthcare, que actualmente dirige, con un equipo de 15 personas.

Experto en Inteligencia Artificial (IA)
Desde 2022 aplica la IA a todos los procesos de su propia agencia.
Desde 2023 es consultor en aplicación de IA en el sector Healthcare.
En constante formación.

Experto en SEO con más de 16 años de experiencia.
Head of SEO en IAmACookie
Consultor SEO.
Master en SEO y en Analítica por la academia Seaway de Barcelona.
En constante formación.

Speaker Internacional especializado en:
* IA aplicada al marketing digital
* Marketing digital para el sector Healthcare
* IA aplicada al sector Healthcare

Más de 50 conferencias en 5 países

Quizás también te interese

  • 81
    El Zoo de Internet, ¿qué animal eres tú? -infografíaEl miedo al cambio. El miedo al cambio es inherente al ser humano , nos sentimos cómodos con lo que conocemos y más aún con lo que nos ha funcionado bien hasta ahora o durante mucho tiempo. Pero debemos conscienciarnos que el cambio ya forma parte del ADN de las…
    Tags: de, que, y, a, no, online, estrategia, comunicación, marketing, posicionamiento
  • 75
    La importancia de un blog en la estrategia de comunicación onlineLa importancia del blog: cómo mejorar la presencia online de tu empresa en España Los blogs son una herramienta fundamental para cualquier empresa que quiera mejorar su presencia y posicionamiento online. Su utilización permite compartir contenido, interactuar con los clientes y mejorar la reputación de la marca. A través de…
    Tags: de, y, online, estrategia, comunicación, marketing, seo, wordpress, categoría
  • 73
    Los beneficios de compartirEn una estrategia de comunicación online el hecho de compartir resulta absolutamente básico. En tiempos de redes no tiene sentido lo contrario. Compartir es la base del "Sharismo". Siguiendo el magnífico post de Dolors Reig voy a enumerar algunas de las cuestiones que me han parecido más interesantes de su…
    Tags: de, que, y, online, estrategia, comunicación, marketing, redes, sociales, categoría
  • 69
    Estrategia de comunicación online, ¿para qué?Una estrategia de comunicación online nos va a permitir, a partir de la definición de unos objetivos, establecer los pasos intermedios para conseguirlos. Así de sencillo y así de complicado a la vez. Avanzar con pasos firmes hacia un objetivo nos acerca a este. Si damos 2 pasos hacia adelante…
    Tags: de, que, a, y, online, estrategia, comunicación, marketing, monitorización, redes
  • 69
    20 aspectos esenciales para mejorar el posicionamiento en buscadores de tu blog .Crear un blog puede resultar relativamente fácil pero hacerlo de forma que tanto su estructura como sus contenidos contribuyan de forma óptima a nuestro posicionamiento es algo muy diferente. Hoy en día la generación de contenidos frescos ( en blogs y en redes sociales ) siguiendo una línea y frecuencia…
    Tags: de, que, a, y, online, seo, estrategia, comunicación, marketing, posicionamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *